Artículos recientes


Ecdisterona

26.02.2022

Los ecdisteroides se consideraron originalmente una clase de hormonas esteroideas que controlan los procesos de muda y metamorfosis de insectos. El primer ecdisteroide conocido, llamado ecdisona, fue aislado de las crisálidas de gusanos de seda. Se demostró que las hormonas esteroides artrópodas, también conocidas como zooecdisteroides, regulan el...

El empleo de suplementos enfocados en el aumento de la producción de Óxido Nítrico (NO) ha ido adquiriendo relevancia en los últimos años. Existen varios mecanismos teóricos de acción por los que el NO puede tener un efecto sobre el rendimiento deportivo, así como sobre la salud vascular o la disfunción eréctil. En primer lugar, el NO...

El estudio de los cannabinoides en el tratamiento de ciertas enfermedades, la mejora de sintomatología o incluso su potencial uso en el deporte y rendimiento lo han colocado dentro del mundo deportivo en los últimos años. El conocido cannabinoide canabidiol (CBD) es uno de los numerosos compuestos encontrados en el cannabis sativa. Su...

Aswagandha

17.10.2020

Withania somnífera (de la familia solanaceae) es una hierba medicinal muy apreciada en la Ayurveda (medicina tradicional India) y más popularizada como Ashwagandha, aunque otros nombres comunes incluyen el Rey del Ayurveda, Ginseng indio y Wintercherry. La ​​hierba se clasifica como "rasayana" en la medicina ayurvédica debido a que es un tónico...

La cúrcuma es una planta con una raíz de color anaranjado que comúnmente es transformada en polvo para usarse como condimento o como colorante alimentario (E-100). Está compuesta fundamentalmente por tres sustancias llamadas curcuminoides: curcumina (60-70%), demetoxicurcumina (DMC) (20-27%) y bisdemetoxicurcumina (BDMC) (10-15%), además de otros...

Consideramos que el siguiente texto puede ser de interés en este momento que estamos viviendo. Mucho se habla sobre el sistema inmune y alimentos o nutrientes, así como distintas prácticas, que son convenientes realizar para su refuerzo.

Para hacer frente a las medidas tomadas para evitar la propagación y el contagio del COVID-19, desde SMN os traemos una serie de consejos adaptados en función del nivel de actividad física que vayáis a realizar. Serán especialmente útiles para todos los deportistas que trabajan con nosotros ya que tienen un menú adaptado a sus necesidades, el cual...

Cada vez se está estudiando más y existe mayor evidencia de la relación entre cerebro e intestino y los posibles beneficios del ejercicio físico en todo ello. Lo que se conoce como eje cerebro-intestino. En el intestino de cada persona habitan unos microorganismos que en su conjunto se conocen como microbiota intestinal. Aunque pueda haber...